📌 Following recent data breaches at Bouygues Telecom, Air France, and Pandora, targeted fraud attempts are underway. Swan is actively supporting Partners to keep end-users safe. This is a test for a loom video.
Back to stories

Betterfly: La adopción de beneficios como la metrica North Star

500,000

homeowners communities managed

80%

of property managers in Spain using it

40%

reduction of banking cost for communities

Industry

HR Tech

Use case

Card Program

Location

Desde el primer momento, Betterfly tuvo claro que la adopción por parte de los empleados sería la clave del éxito del programa de beneficios. Ofrecer beneficios es una cosa; conseguir que se entiendan, se usen y se valoren en el día a día es otra muy distinta. No basta con tener beneficios sobre el papel: lo que realmente importa es que los empleados perciban ese valor en su vida cotidiana. Ese principio guió toda la estrategia de producto, desde tarjetas intuitivas hasta experiencias gamificadas.

El impacto fue inmediato: las tarjetas se convirtieron rápidamente en la funcionalidad más activada, generando puntos de contacto diarios entre los empleados y la app. Más del 70% de los usuarios activan sus beneficios tras el onboarding y más del 80% usan sus tarjetas de forma regular, transformando la retribución flexible en algo tangible y con sentido.

“Nuestro objetivo era claro: si los empleados no utilizan los beneficios, el programa no existe. Cada decisión de diseño se centró en hacer que el uso fuera sencillo.” — Antonio SaS, Country Manager in Spain.

La oportunidad: beneficios que importan

El panorama de beneficios en España está marcado por la retribución flexible, un marco regulado por la legislación fiscal que permite a los empleados destinar hasta un 30% de su salario bruto a determinados productos o servicios con ventajas fiscales. Esto puede traducirse en un incremento de hasta un 15% del salario disponible cada mes, a la vez que las empresas optimizan costes sin necesidad de aumentar los sueldos base.

Más del 70% de las empresas en España incluyen ya beneficios flexibles en sus estrategias de compensación. La Agencia Tributaria (AEAT) establece límites claros: los cheques restaurante están exentos de tributación hasta 11 € por día laborable, las tarjetas transporte hasta 1.500 € anuales, y los servicios de guardería y la formación profesional están totalmente exentos sin límite anual, siempre que cumplan con las condiciones regulatorias. Además, las empresas deben garantizar la correcta documentación y el reporte en nómina para que estos beneficios puedan acogerse a la exención y superar con éxito posibles auditorías de la AEAT.

Lo que comenzó siendo un sistema de vales en papel ha evolucionado hacia tarjetas digitales y aplicaciones para comidas, transporte, guardería y formación, impulsando así el compromiso de los empleados. Esta transformación convierte la retribución flexible en una experiencia diaria y tangible, dando además a los empleados mayor autonomía sobre cómo acceder y gestionar sus beneficios.

Betterfly identificó en esta evolución una oportunidad: reinventar los beneficios tradicionales como una experiencia digital cotidiana que los empleados puedan controlar: fluida, cumplidora de la normativa y presente en su día a día.

“Queríamos que los empleados no solo vieran los beneficios, sino que los sintieran cada día, desde el trayecto al trabajo hasta la hora de comer.” — Antonio Sas, Country Manager in Spain.

La solución: integrar las tarjetas de Swan

Betterfly incorporó infraestructura bancaria en su plataforma, convirtiendo los beneficios en una experiencia intuitiva y de alto nivel de uso. La retribución flexible no solo impulsa el compromiso de los empleados, sino que además reduce la carga administrativa en RR. HH., garantizando el control presupuestario y maximizando la eficiencia fiscal que empresas y trabajadores esperan.

Una fintech dentro de Betterfly

Convertir los beneficios flexibles en un hábito diario exigía mucho más que una interfaz atractiva: implicaba crear una auténtica capa fintech dentro de Betterfly. Ahí es donde entra Swan.

“El motor fintech detrás de Betterfly hace que los beneficios resulten sencillos para los empleados, al mismo tiempo que ofrece a los equipos de RR. HH. total visibilidad.”
— Antonio Sas, Country Manager in Spain.

El proceso de integración fue más fluido de lo esperado gracias a la documentación clara y al enfoque developer-first de Swan. Para el equipo de producto de Betterfly, liderado por el Head of Product, Fabian Elgueta, no se trataba solo de conectar APIs, sino de descubrir nuevas posibilidades. “El proceso de integración con Swan fue realmente ágil. Gracias a su documentación clara, pude entender rápidamente lo que era posible y hasta dónde podíamos llevar la tecnología que queríamos construir en Betterfly.”

La claridad de la documentación de Swan no solo ahorró tiempo: también permitió alinear equipos con rapidez, redactar mejores user stories y mantener el foco en la experiencia del usuario final.

“Lo que me pareció realmente destacable de esta integración fue su orientación a la experiencia de usuario. Y eso es clave, porque las soluciones estaban diseñadas con el usuario final en mente, más allá de una simple integración de producto.”
— Fabian Elgueta, Head of Product.

Esa base centrada en el usuario dio forma a toda la capa fintech que hoy impulsa la plataforma de beneficios de Betterfly:

  • Tarjetas físicas y digitales para comida, transporte, salud y guardería.
  • Autonomía y gamificación: los empleados deciden cómo usar sus beneficios, convirtiendo la adopción en un hábito.
  • Controles en tiempo real para RR. HH.: seguimiento del presupuesto, límites de gasto, control de pagos y visibilidad inmediata.

Cumplimiento normativo y seguridad integrados

Gestionar beneficios flexibles puede ser complejo: normativa fiscal, límites, requisitos de documentación que deben ajustarse a los estándares de la AEAT. Para los equipos de RR. HH., los beneficios a menudo se traducían en trámites burocráticos: seguir reglas fiscales, controlar límites de gasto, archivar documentos. Mantener todo en regla con la AEAT podía sentirse como un trabajo a tiempo completo.

Las tarjetas digitales integradas cambian ese escenario. Cada transacción se aprueba o rechaza automáticamente según la política de RR. HH.; los pagos quedan registrados, categorizados y listos para auditoría, haciendo que la gestión sea sencilla y fiable. Los equipos de RR. HH. obtienen visibilidad completa sobre presupuestos, uso y cumplimiento, reducen errores y se liberan del seguimiento manual y de la supervisión de la política de beneficios.

Para los empleados, simplemente funciona: usan su tarjeta para la comida o el transporte sin tener que preocuparse por el cumplimiento. La verdadera ventaja está del lado de RR. HH.: el cumplimiento viene incorporado, la generación de informes es sencilla, el riesgo se minimiza y se libera tiempo para centrarse en las personas en lugar de en el papeleo.

“La combinación de una UX de calidad, el cumplimiento normativo y una colaboración estratégica con Swan nos permite ofrecer una solución innovadora, flexible y centrada en el bienestar, creando un programa de beneficios que funciona tanto para empleados como para empresas.”
— Fabian Elgueta, Head of Product.

El impacto: historias reales de empleados y RR. HH.

Los empleados no solo recibieron un nuevo beneficio: lo notaron desde el primer día. Las tarjetas pasaron a formar parte de su rutina diaria: trayectos en metro, comidas, incluso actividades de bienestar. Esa inmediatez generó entusiasmo y confianza.

  • Uso diario: tarjetas centrales en comidas, transporte y bienestar.
  • Empoderamiento financiero: los beneficios con ventajas fiscales aumentaron el salario disponible hasta en un +15%, sin incrementar el coste para la empresa.
  • Personalización y gamificación: los empleados adaptaron los beneficios a su estilo de vida, y la gamificación elevó los usuarios activos semanales.

“La gamificación nos ha ayudado a incrementar nuestros usuarios activos semanales. La gente vuelve, compite de forma sana y es recompensada con beneficios.” — Fabian Elgueta, Head of Product.

Para los equipos de RR. HH.

Entre bambalinas, los responsables de RR. HH. pasaron de ser administradores a convertirse en socios estratégicos. La centralización y la automatización liberaron tiempo, mientras que la visibilidad en tiempo real les otorgó un papel de mayor influencia en la mesa de dirección.

  • Menos carga administrativa: nómina, reporting y límites de presupuesto automatizados.
  • Visión en tiempo real: seguimiento de adopción, gasto y ahorro de costes de un vistazo.
  • Impacto estratégico en RR. HH.: mayor adopción = más compromiso = mejor retención.

“El impacto en nuestra relación con RR. HH. también ha sido clave. Antes, los beneficios estaban dispersos en distintas plataformas. Ahora, con Betterfly, los empleados pueden acceder a ellos de manera sencilla e integrada, mientras los equipos de RR. HH. reducen su carga administrativa y disponen de más tiempo para enfocarse en su estrategia de beneficios.”
— Antonio Sas, Country Manager in Spain.

Conclusión: Betterfly y los beneficios que perduran

La historia de Betterfly demuestra que la verdadera medida del éxito no es cuántos beneficios se ofrecen, sino cuántos se utilizan. Al hacerlos sencillos, digitales y parte de la vida diaria, Betterfly convirtió la adopción en su North Star.

  • 100% flexible: una sola app para comida, transporte, salud y guardería.
  • Tarjetas universales: físicas y digitales, activadas en minutos.
  • Bienestar gamificado: recompensas y recordatorios que fomentan hábitos más saludables.
  • Ahorro y optimización: los empleados disfrutan de beneficios fiscales inmediatos y su salario rinde más.

Los empleados sienten el valor a diario. Los equipos de RR. HH. ahorran tiempo y ganan peso estratégico. Y las empresas logran mayor compromiso y retención, sin aumentar costes.

  • Empleados: autonomía, gamificación y optimización salarial.
  • RR. HH.: eficiencia, visibilidad e impacto estratégico.
  • Empresas: máximo compromiso sin costes adicionales.

Cuando la adopción marca el camino, los beneficios dejan de ser un mero papel para convertirse en lo que siempre debieron ser: un verdadero motor de bienestar en el trabajo.

“Los beneficios flexibles y digitales no son solo ventajas: forman parte de la vida diaria de los empleados.”
— Antonio Sas, Country Manager in Spain.

Constance Laux
October 9, 2025
Share article

Summary